Total War Rome II nos enseña su árbol tecnológico civil y militar
Si hay un juego que va a sacudir los cimientos del PC en las próximas semanas, ese es, sin duda, Total War Rome II, el octavo título de una de las series de estrategia más aclamadas y vendidas de la historia.
Así que el próximo 3 de septiembre llega el juego de Creative Assembly y antes, nos van a dejar ver cómo será su árbol tecnológico tanto para la rama militar como para la civil. Ya sabéis, estos conocimientos que podemos aprender en estos juegos vienen a ser las cualidades con las que adornaremos a nuestra civlización, llevándola por los caminos del bien o del mal según nuestros gustos.
Así, de inclinarnos por una especialización militar, obtendremos un imperio que basa su poder en la fuerza y el sometimiento de los pueblos que nos rodean. De esta manera, cualquier disciplina que estudiemos irá destinada a mejorar y perfeccionar las artes de la guerra así como sus armas: artillería, munición, unidades cada vez más sofisticadas, caballería, infantería, etc.
Sin embargo, el otro camino que podemos escoger en Total War Rome II es el de la rama civil, que lleva a nuestro pueblo por la senda del conocimiento, el diálogo, la economía y la diplomacia, resolviendo la mayoría de los conflictos con el poder de la palabra y no con el de las armas pero, siendo realistas, al final tendremos que tener en el juego una mezcla de ambas visiones del mundo para prosperar.
¿O acaso sólo con escuelas y universidades podremos acabar con los ataques de unas cuantas legiones bien pertrechadas de lanceros, arqueros, cabellerías, arietes y demás armamento de destrucción masiva (de la época)? Evidentemente no. Pero cuidado, que en este juego, además tendremos una parte online muy importante gracias a Total War Arena, así que echadle un vistazo a la pantalla panorámica (haciendo clic justo en la que tenéis encima) e id pensando cómo será vuestro Imperio Romano.
Comentarios