Sony se defiende de las críticas a los micropagos de Gran Turismo 6
Sony ha salido en defensa del sistema de micropagos establecidos en Gran Turismo 6. La compañía asegura que “no penalizará a los jugadores que no deseen microtransacciones”, aclarando que son “totalmente opcionales”. Una polémica en la que ha tomado partido el propio Shuhei Yoshida, presidente de Sony.
Las microtransacciones siguen copando las portadas de la actualidad. En esta ocasión, el debate renace en la antesala del lanzamiento de Gran Turismo 6, momento en que se ha dado a conocer el precio que llevarán los diferentes packs asociados al sistema de micropagos.
Las críticas de los jugadores no se hacían esperar. Tampoco la respuesta de Sony: “No son obligatorios”, explicaban en el portal CVG, y añadían: “No penalizaremos a los jugadores que no deseen realizar microtransacciones. Tendrán acceso a todo y serán opcionales”. Además, la compañía aseguraba que para nada afectará al sistema de progreso del juego: “Los jugadores podrán ganar créditos in-game para desbloquear coches a medida que completen carreras o superen desafíos”.
En la misma línea se pronunciaba Shuhei Yoshida:
@ThyDarkAngel microtransaction per se is not a bad thing, how the game is designed around it could become a problem
— Shuhei Yoshida (@yosp) diciembre 4, 2013
El presidente de la compañía dejaba claro con estos tuits que el juego no se vería afectado por los micropagos.
@Km2000gt read the posts, the game is just offering an alternative path to busy people. Read reviews when they come out.
— Shuhei Yoshida (@yosp) diciembre 4, 2013
Lo que está claro es que el futuro de la industria pasa por los micropagos, un sistema ideado para rentabilizar juegos Freemium que, finalmente, ha terminado imponiéndose en los lanzamientos Triple A: Forza 5, Ryse, Call of Duty Ghosts… Parece que tendremos que ir acostumbrándonos a esta práctica pues prácticamente todos los juegos Next Gen se han lanzado acompañados por este servicio.
Tal y como explica Yoshida, las microtransacciones no deberían constituir un problema. No si son utilizadas con ética y responsabilidad. Esperemos que sea asía pues de lo contrario la polémica nunca tendrá fin.
Gran Turismo 6 se estrenará el 6 de diciembre en PlayStation 3.
No creo que los micro-pagos penalicen de forma excesiva a los jugadores que no las realicen. No es mas que una forma de sacar pasta, mientras sean opcionales no le veo problema, que otros se gasten su dinero.
Lo único que para desbloquear un coche muy especial tendrás que hacer un desafió ultraficil que no lo superaría ni Fernando Alonso.
Y luego después de conseguirlo veras a un par que lo han conseguido a golpe de talonario y la exclusividad de superar el reto ya no es tan gratificante.
El problema es que a veces hay que hacer micropagos sí o sí. Yo no me opongo si para pasarme un juego de forma normal he de gastarme unos 10 euros, pero ni uno más, eso es querer exprimir al usuario.
Me pregunto ¿Quien de las tres empresas recibiría más mierda, si el día de mañana Nintendo anunciara micro transacciones en Mario Kart 8?
Creo que seria Nintendo, solo por que es Nintendo y parece que esta de moda odiar a Nintendo.