SteamOS llegará mañana junto con las primeras Steam Machines
Valve ha dado un paso más en su cruzada por conquistar el salón de los gamers. La compañía ha anunciado que las primeras Steam Machines llegarán el viernes 13 de diciembre, como parte de la beta anunciada. Además, ese mismo día, usuarios de todo el mundo podrán descargar y probar la beta de SteamOS, el sistema operativo basado en Linux sobre el cual se articulará su nuevo sistema de entretenimiento.
La idea es de lo más ambiciosa: llevar lo mejor de un PC al televisor de nuestra casa. ¿Cómo? Mediante sistemas abiertos y configurables, con arquitectura de ordenadores y funciones similares a las de una consola. La base de estos dispositivos será SteamOS, el nuevo sistema operativo de Valve, construido a partir de Linux para dar cabida a esta nueva generación de ‘consolas’ y entretenimiento.
La compañía ha confirmado que las primeras Steam Machines -aquellas construidas por la propia compañía- llegarán mañana a manos de los usuarios, a quienes se adscribieron al programa beta. Eso sí, Valve sólo enviará unidades a los Estados Unidos, pues parece que han tenido alguna que otra complicación.
Por suerte, también han confirmado que ese mismo día, 13 de diciembre, podremos descargar y probar una primera versión de SteamOS, que podremos instalar en nuestro PC para sacar partido a algunas de sus funciones. Si tienes en mente hacerte con ella, has de tener en cuenta que Valve recomienda dominar algunas nociones básicas sobre Linux.
Como veis, un paso más para que el gigante del ocio culmine su cadena en el mundo de los videojuegos, desde el desarrollo de software, pasando por su distribución, hasta la fabricación de hardware.
Un sistema flexible y abierto
La importancia de las Steam Machines reside en la flexibilidad que ofrece a los usuarios. Como decíamos, todas ellas funcionarán con SteamOS pero podrán ser montadas por cualquier fabricante de hardware, con las piezas que ellos deseen. Los primeros ejemplos no han tardado en aparecer, incluso se ha anunciado una tele Steam Machine. De hecho, los propios usuarios podrían montar su equipo si así lo quisieran.
Un sistema para jugar
Ne mejor dejar el pc tal cual. Si puedo juegar bf4 en ultra en mi pc para que le voy a meter eso me deja el juego en mega ultra jajajaja o que de especial tiene que no tenga cualquier persona
pues supongo que el ecosistema es lo que le interesaria a los usuarios, ahora microsoft tiene este nuevo frente, pues la grandisima malloria de juegos salen nativos para windows, ahora las cosas se pondran mas duras pues tambien habra mas juegos nativos para linux
A mi más que la steam machine, me llama la atención Steamos, el cuál también mañana será descargable en versión beta.
El proyecto promete, una consola que dedicara cada proceso que haga en su sistema como si fuera una computadora, pero solamente a los videojuegos, el problema que le veo a esto es la exclusividad que tendra, despues de todo podra tener toda la potencia grafica de esta generacion, pero si se queda con pocos juegos entonces no va a aguantar en el mercado.
Con esto podre borrar mi particion de Windows y tener SteamOS unica y exlusivamente para lo que usaba mi windows JUGAR!!! XDDD