La mítica Game Boy de Nintendo cumple hoy 25 años
Sin duda, si tenemos que buscar un hito en la historia de los videojuegos, ése se encuentra en un día como hoy del año 1989, momento en el que Nintendo saca al mercado su primera consola portátil como tal: Game Boy. Tras los mágicos intentos llevados a cabo a principios de la década de los 8o con aquellas maravillosas Game & Watch.
Game Boy fue la consola que nos permitió salir a la calle a jugar sin ataduras, con una máquina muy adelantada a su tiempo y que dispuso de un enorme catálogo de juegos que se fueron sucediendo hasta su muerte ‘natural’ en el año 2003. ¿Conocéis algún otro ejemplo de una consola que haya vivido tantos años? ¡Ni más ni menos que 14!
De todas formas, hoy no cumple años sólo una máquina de un modelo concreto sino toda una dinastía que se ha ido sucediendo generación tras generación hasta transformarse en las DS y 3DS que hoy conocemos. Un mito viviente que alumbró la infancia de niños nacidos en los 80 y 90 y que a diferencia de sus hermanos mayores, o padres, nunca pudieron salir a la calle con una consola en el bolsillo para jugar sin descanso.
Game Boy es el padre (y la madre) de todas las variantes que han ido llegando a nuestras manos desde aquella primera máquina de la que hoy celebramos un cuarto de siglo (que se dice pronto) y a la que deben su enorme éxito un día tras otro: Game Boy Pocket (1996), Game Boy Light (1997), Game Boy Color (1998), Game Boy Advance (2001), Game Boy Advance SP (2003) y Game Boy Micro (2004) y luego ya las Nintendo DS (2004) y 3DS (2011).
Pero ¿dónde residió su éxito? Evidentemente la primera razón está en su catálogo de juegos, que era inmensa, amén de contar con las sagas más clásicas de Nintendo (Super Mario, Dr. Mario, Zelda, Metroid, etc.). Pero si hubo un título que barrió a los demás y que, recordad, venía con la consola de regalo, ése era el Tetris. Sí, sí, la creación de Alexei Patjinov estaba en aquellos años desatando la locura en las ‘coin-op’ de bares y recreativos y esa fiebre se agudizó con Game Boy y sus modos multijugador gracias a que Nintendo se quedó con la exclusiva para sus máquinas.
¿Pero hubo alguna otra razón? Pues sí. En aquellos años hubo mucha competencia de SEGA con Game Gear o Atari con su Lynx. Además, estas dos últimas tenían una ventaja tecnológica con pantallas a todo color y retroiluminadas que nos permitían jugar a oscuras. Pero echando la mirada atrás, parece claro que el éxito de Game Boy también radicó en uno de los ‘defectos’ que todo el mundo decía que tenía.
Y es que, como seguramente recordaréis, aquel primer modelo contaba con una pantalla en ‘negro y verde’ (que se decía por entonces) que gracias a que no contaba con retroiluminación ni colorines, permitía disponer de una autonomía increíblemente mayor que la de su competencia. Con Game Boy, su cuatro pilas AA duraban varios días de uso ininterrumpido mientras que Game Gear y Atari Lynx, con seis cada una, apenas llegaban a las 2 horas.
De todos modos, en un día como hoy, lo mejor es que habléis vosotros, los que la disfrutásteis tanto como nosotros y que nos contéis qué significó para vosotros esta maravillosa consola de Nintendo. ¡Ah!, y os dejo con algunos recuerdos de la época con forma de fotografías…
Comentarios